Ojo, esta será una zapatilla que enamorara a los que han hecho montaña les hará sentir como pez en el agua, y que puede dejar a corredores de asfaltos muy helados. Vamos allí.
Nos las calzamos y lo primero que notamos es la contundencia de la zapatilla y la gran diferencia entre la parte del talón y la parte delantera. El desnivel o "drop" se deja notar desde el primer momento. La sujeción del talón es extrema. Ni un movimiento del talón. El plástico recubre toda esta zona por la parte exterior para evitar la degradación en los terrenos rocosos y más agresivos. Hasta la parte del puente la Wildcat se comporta como una losa, no hay apenas torsión lateral. La parte delantera es mucho menos rígida y con un punto de flexión marcado a la altura del metatarso. Una media suela semirigida nos ayudara en la carrera al retorno. La sensibilidad del terreno con ellas puestas es muy baja, apenas notaremos las irregularidades del terreno y las piedras. Podemos decir que la parte delantera consigue un buen aislamiento, lo que es la parte del talón juega en otra liga, da igual lo que pises, roca, hierba, o una raíz, no se nota nada de nada. Solo la propia suspensión de la Wildcat, que en la parte trasera absorbe bien los impactos todo y que la sensación no es de amortiguación, sino más de absorción de impacto, sin sensación de rebote. Toda la Wildcat viene recubierta de una malla para favorecer la transpiración y encima de la lengüeta incorpora una polaina para evitar la entrada de elementos externos, piedrecitas o barro. Es totalmente independiente de la lengüeta de la malla de protección, lo que nos permite que esta se fije mejor al. Además la lengüeta que incorpora es bastante gruesa y acolchada, una vez en carrera la sensación es que favorece a la sujeción del pie. La lengüeta es corta, no llegando a sobresalir por encima una vez abrochada la zapatilla. En carrera no notaremos que la lengüeta moleste en la parte superior del empeine pero sí que favorece que en esa parte se nos adhieran pequeños trozos de hierba, piedrecitas o barro en el calcetín. En cuanto a protecciones la Wildcat esta reforzada tanto en la puntera por un trozo de plástico que sale de la suela hasta cubrirla. Y en la parte trasera por un plástico transparente. Además la suela sube un dedo por encima en el "upper" para evitar la degradación. El sistema de atado de las La Sportiva Wildcat es de cordones casi planos, pensados para favorecer que corran de una manera más rápida cuando nos las calzamos. Y funcionan muy bien, al estirar corren bastante bien desde la parte inferior hasta la superior.La sujeción interior es muy buena, en la parte trasera todo queda correctamente ajustado, en la parte delantera con una horma un poco más ancha nos da un poco más de libertad de movimiento. En cuanto a estabilidad, control de pronación y estabilidad es impresionante. En los terrenos inclinados o llenos de piedras es donde mejor trabaja este modelo. En cambio en pistas o caminos más placidos notaremos un exceso de "drop" y el talón no deja tan buenas sensaciones. Pero si haces Trail's por terrenos donde hace años que solo pasan las cabras, entonces, las Wildcat 2 te ayudará a dejarlas "sorprendidas". La plantilla de las Wildcat es de dos densidades, bastante rígida en la parte del talón y más blanda en la parte delantera. No se mueve una vez puesta y recubre todas las costuras de la zapatilla evitando rozaduras. En la transpiración, la Wildcat es buena, pero muchos son los elementos de refuerzo que incorporan y esto le resta, todo y la malla exterior, la transpiración de otros modelos. Todo y no llevar ninguna membrana, el agua no entra fácilmente. Pero hay que recordar que no son impermeables. La suela está compuesta por una disposición de tacos muy grandes y rígidos que acaban en unos tacos más finos y flexibles. En terrenos rocosos el agarre es muy bueno. Si el terreno esta mojado la adherencia también es buena. En terrenos muy herbosos sí que cuesta un poco más, pero es una zapatilla para terrenos duros, y escarpados con mucha pendiente. En los canteos laterales gracias a los refuerzos de plástico en la parte exterior más una suela rígida, consigue muy buenas sensaciones. En bajadas el talón reforzado no se mueve y con el "drop" que lleva se nota que el talón es más rígido. La sensación es más de llevar un taco. En cambio, en las subidas pronunciadas, el talón trasero nos ayudará a no sufrir sobrecarga en gemelos o isquiotibiales. La durabilidad de las zapatillas es muy buena, la cantidad de refuerzos que incorpora hace que pasen los kilómetros y las zapatillas sigan igual que el primer día, solo los pequeños tacos más flexibles de la suela son los que sufren más la abrasión. Conclusión: Es un modelo pensado para todos los amantes del Trail, por terrenos con mucha inclinación y rocosos. Las Wildcat están pensadas para que la sensación del sujeción del pie sea excelente. Con una suela que flexiona en el punto del metatarso donde es imprescindible que lo haga y en ningún sitio más. Con control de pronación. No te decepcionaran.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Guts México"Life of adventure" Archives
Enero 2021
Categories
Todo
|