GUTSMXSTORE
  • INICIO
  • Tienda on-line
  • NOSOTROS
  • GUTS SCHOOL
    • GUTSMX TEAM >
      • GUTS GANG
      • GUTS GIRLS
      • Contacto
      • INFORMES
    • CALENDARIO
    • Asesorías Nutricionales
  • Blog

Video de la semana

MANIFIESTO SKYRUNNER por Kilian Jornet

5/23/2012

1 Comentario

 
Nos dejo sin palabras...

Kiss or kill. Besa o mata. besa la gloria o muere en el intento. perder es morir, vencer es sentir. La lucha es lo que diferencia una victoria, un vencedor. Cuantas veces has llorado de rabia y de dolor? Cuantas veces has perdido la memoria, el habla y la cordura de agotamiento? Y Cuantas veces en esta situación has dicho, con una sonrisa, una vuelta más! Un par de horas más! Otra subida!! el dolor no existe, está en tu cabeza, contrólalo, destruyelo, elimínalo, y sigue, haz sufrir a tus rivales, que mueran. Matalos!! Soy egoísta, y? El deporte es egoísta porqué se tiene que ser egoísta para saber poder luchar y sufrir, para amar la soledad y el infierno. Para amar sufrir. ... parar, toser, frío, no sentir las piernas, nauseas, vómitos, dolor de cabeza, golpes, sangre... hay algo mejor? El secreto no está en las piernas en la fuerza de salir a correr cuando llueve, hace viento y nieva, los relámpagos encienden los árboles a tu pasar... salir cuando las bolas de nieve o piedras golpean tus piernas, tu cuerpo desnudo al son del viento, haciéndote llorar. Y seguir corriendo, llorando, secándote las lagrimas para poder ver las piedras, los muros o el cielo. los obstáculos. Renunciar a una hora a unas décimas de nota o de diversión, decir no! a una chica, decir no! a unas sabanas que se te pegan en la cara decir NO! meterle cojones e ir a llorar bajo la lluvia hasta que las piernas sangren de los golpes que te has dado al caer al suelo, volverte a levantar pa seguir corriendo... hasta que tus piernas griten a pulmón BASTA!!!! Y te dejen tirado en medio de una tormenta en las cimas más lejanas... hasta morir. Las mallas mojadas por la nieve que arrastra el viento que pega en tu cara, enfriando el sudor, moviendo tus pelos. Cuerpo ligero, piernas ligeras. Sintiendo como los pies se despegan del suelo, flotando. Notando como la presión de las piernas, el peso del cuerpo se concentra en los metatarsos de los pies, haciendo una presión capaz de romper piedras, destrozar planetas y mover continentes.. Con las dos piernas suspendidas en el aire, flotando como volando como un águila y corriendo veloz como un guepardo. O bajando, con las zapatillas deslizando sobre la nieve, saltando los márgenes y sintiendo como todas las fibras y vasos del cuádriceps se hinchan hasta el punto de explotar, deslizando en la nieve y barro, justo antes de volver a impulsar para sentirte libre para volar, para gritar de rabia, odio y amor, en las montañas, allí donde solo los más intrépidos roedores y pájaros, escondidos en sus nidos bajo las rocas pueden convertir-se en tus confesores. Solo ellos conocen mis secretos, mis temores. Porque perder es morir. Perder es morir. Y no se puede morir, no sin darlo todo, no sin romper a llantos del dolor y las heridas, no se puede abandonar. Se tiene que luchar hasta la muerte. Porque la Gloria es lo mas grande, y solo se tiene que aspirar a la gloria, o perecer en el camino, habiendo muerto con honor dignidad, habiéndolo dado todo. No vale no luchar sufrir, no vale no sufrir, no vale no morir.... ya es hora de sufrir, ya es hora de luchar, ya es hora de ganar. besa o mata.

1 Comentario

Código de conducta y ética del corredor

5/23/2012

0 Comentarios

 
Recordando las clases de civismo, decidimos escribir algunas buenas conductas que se han perdido a través del tiempo… nunca es tarde para hacer unos pequeños ajustes en nosotros mismos, para ser mejores corredores, ciudadanos y personas… ni se nos fue algún punto que consideres relevante, por favor menciónalo.

  1. Por ningún motivo cortar ruta o hacer trampa.  Correr en montaña, hacer ultramaratones y demás, es un logro personal que nos satisface y nos hace creer que podemos con más o que podemos mejorar, lamentablemente hay corredores que cortan ruta o se ayudan de otros para que los “adelanten” en tramos. Recuerda que nada es peor que engañarnos a nosotros mismos.
  2. La ciclopista no es estacionamiento. Pocos son los lugares destinados para correr y nos hemos encontrado los caminos bloqueados con carros, lo peor es que muchas veces son de los mismos corredores que entrenan cerca del área; independientemente de que te quede lejos el carro, o que te tardes más tiempo en buscar lugar, no ocupes estos caminos, por respeto y la seguridad de todos los que entrenamos.
  3. El corredor es corredor todo el día, independientemente de que te subas al auto. Muchas veces cuando corremos en calle creemos que por ser “peatones” tenemos preferencia, y cuando nos subimos al carro y pasa alguien corriendo, nos enojamos porque “no se fija”, aquí son importantes dos cosas… a) Fíjate al atravesar en cada esquina, para prevenir accidentes. b) Se más tolerante con los corredores y cede el paso.
  4. No des malos consejos.  La realidad es que todos somos muy entusiastas de nuestro deporte, pero si no contamos con la experiencia, resultados o estudios en este deporte, es mejor no tratar de ser “entrenadores”. En los últimos años hemos crecido en cantidad, pero no en calidad, tal vez estemos confundidos… no queremos un México lleno de corredores que se lastimen en 1 mes o en un año, queremos corredores de calidad, que aprendan primero la técnica de correr y después quieran mejorar. Necesitamos gente que ame nuestro deporte, que se apasione, que aprenda, que lea, que mejore… y porque no que gane. Estamos de acuerdo en que no toda la gente lo hace por conseguir un lugar, pero eso no significa hacerlo mal… acércate a las personas adecuadas, prolonga tu vida de corredor.
  5. Es muy triste que nos estemos acabando los bosques... lejos de la tala, o los incendios, es increíble aún encontramos en el camino botellas, desperdicios de GU, o bolsas de barras, por favor en tus entrenamientos o competencias, carga la basura en tu mochila, o en la mano  hasta el próximo abastecimiento, tienda o bote de basura de algún pueblo.
  6. Independientemente de las famosas frases “dale de beber al sediento”, recuerda algo… la ultradistancia exige comer bien y beber bien, puedes estar en alguna carrera muriéndote de sed por no traer tu abastecimiento, pero no es obligación de otro competidor compartir de su agua o alimento, puede ser que él sea un gran amigo y la ofrezca, solo recuerda que el la lleva cargando todo el camino y que tal vez a la larga él la necesitará. Tenemos que ser responsables de nosotros mismos, y también de los demás.
  7. Si alguien se cae en la ruta, no dudes en detenerte a ver si esta bien y preguntar como se siente, recuerda que tal vez algún día, también tu necesitarás la ayuda de los demás.
Esperamos que nos ayuden a compartir este mensaje con sus amigos, necesitamos ser mejores... recuérdenlo... mejores corredores, pero también... mejores personas.

0 Comentarios

¿Por qué entrenar con Guts México?

5/18/2012

0 Comentarios

 
Porque nunca te presionarás lo suficiente tu solo, porque nunca llegarás a ese estado de dolor y agonia que necesitas, si alguien no te obliga a lograr los resultados que quieres; pero lo más importante... porque necesitas hacer las cosas bien, y cuidar tu cuerpo... ya que hacer ejercicio es un estilo de vida que queremos hacer por siempre.

Te empujaremos, te jalaremos, te arrastraremos, y te haremos gritar . No nos importa si duele, si quema; o si tienes que ir a trabajar después, o si no vas a poder estirar los brazos mañana...  Eso es lo que se necesita para obtener resultados!, tenemos que empujarte a que rebases los límites que creaste en tu mente.  Tenemos que romper esas barreras y ayudarte a que veas de que eres capaz. Tenemos que mostrarte todo lo que puedes lograr...  La mayoría de la gente construyo en su mente unas barreras tan fuertes que los hacen más débiles psicológicamente. Nosotros derrumbaremos esas barreras.
 
Ese es nuestro trabajo, eso es lo que amamos; esa es la razón por la que nos paramos temprano y ponemos nuestros pies en la tierra pensando en que paso te convertirá en alguien mejor. Ya es tiempo! y nosotros trabajamos a tu lado.
Cuando la gente se inscribe a un gimnasio o a una clase, son la imagen perfecta, de quienes buscan un camino más saludable al que viven ahora; pero cuando buscas lograr metas más grandes, retos más duros, sabes que no los conseguirás caminando 2 millas la caminadora o haciendo elíptica 20 minutos; necesitas un trabajo más fuerte, necesitas empujar tus capacidades al límite.

Nosotros no solo imponemos metas, te ayudamos a alcanzarlas, y trabajamos a tu lado;   nuestra filosofía de vida es hacer las cosas al 100 en cada aspecto de nuestras vidas.

Nosotros no aceptamos excusas, porque nosotros no las ponemos; también trabajamos, también tenemos familia, pero sabemos que el ejercicio es parte importante de nuestras vidas.

Somos entrenadores "reales" no empíricos, combinamos diversas actividades carrera, bici, acrobacia, yoga, ciclismo indoor y outdoor, entre otras.

GUTS MÉXICO.
Imagen
0 Comentarios

    Guts México

    "Life of adventure"

    Archives

    Enero 2021
    Febrero 2020
    Noviembre 2016
    Julio 2016
    Julio 2013
    Septiembre 2012
    Mayo 2012
    Enero 2012

    Categories

    Todo
    Calzado
    Carreras
    Entrenamiento
    Historias Sorprendentes
    Material

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • Tienda on-line
  • NOSOTROS
  • GUTS SCHOOL
    • GUTSMX TEAM >
      • GUTS GANG
      • GUTS GIRLS
      • Contacto
      • INFORMES
    • CALENDARIO
    • Asesorías Nutricionales
  • Blog